Identificando al Beneficiario Final en la Prevención de Riesgos LAFT y Estándares de GAFI
La Cámara de Comercio del Pacífico y Consofi invitan a todos los empresarios a participar del seminario “Identificando al Beneficiario Final en la Prevención de Riesgos LAFT de acuerdo con los estándares de GAFI”, evento que nos permitirá conocer y administrar las medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación y otras amenazas a la integridad del sistema financiero internacional.
¡Participe!
_________________________________________________________________
On line, el Miércoles 30 de Noviembre de 2022
Hora: 9:50 a.m. COL, PER, PAN, ECU, MEX
Hora: 11:50 a.m. CHL, ARG,BRA, PRY, URY
Programa
- 09:50 - 10:00: Ingreso y Registro de participantes.
- 10:00 - 10:10: Introducción
- 10:10 - 12:00: Desarrollo del tema
- Recomendaciones 24 y 25 de las 40 recomendaciones del GAFI: ¿Qué cambios han surgido?
- Aspectos relevantes para considerar en el conocimiento de beneficiario final/real para estructuras jurídicas
- Consideraciones dentro de la debida diligencia de contrapartes, en relación con beneficiarios finales
- Gestión de PEPs (Personas Expuestas Políticamente) en beneficiarios finales
Incluye:
- Certificación de asistencia
- Envió de las memorias vía email
- Acceso a la grabación durante 8 días
Inversión:
- 25 USD por Persona
Panelista
|
DIANA MARCELA CUERVO VARGAS Profesional Administradora de Sistemas Informáticos de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Seguridad de la Información de la Universidad de los Andes, certificada en ABCP del DRII y AMLCA de FIBA; con experiencia en auditoría en entidades como Pricewaterhousecoopers y Banco BBVA Colombia, supervisión de regulación local e internacional en la Superintendencia Financiera de Colombia, y asesora en la implementación de mejores prácticas y estándares asociados a la prevención de riesgos de LAFT, riesgo operacional, sistemas anticorrupción/ antisoborno y seguridad de la información en diferentes sectores de la economía. _____________________________________________ |
|
INVITA
![]() |
![]() |
______________________________________________________________