WEF Panamá 2025

Del 21 al 23 de mayo, el Women Economic Forum Panamá 2025 bajo el lema: “Líderes globales, innovación y sostenibilidad”, se consolidó como uno de los encuentros más influyentes de la región, reuniendo a más de 600 asistentes en torno a la equidad de género, la sostenibilidad, la innovación y el liderazgo empresarial. El evento inició con un exclusivo cóctel de bienvenida, en alianza con la Cámara del Pacífico, y una ceremonia de reconocimiento a empresas comprometidas con el cambio. Durante dos días, se desplegó una agenda de alto nivel con más de 50 speakers de 12 países y paneles que abordaron temáticas clave como transformación digital, liderazgo femenino, tecnologías disruptivas, internacionalización y sostenibilidad.

Uno de los espacios más emblemáticos fue la ceremonia de los WEF Panamá Awards, que reconoció a mujeres destacadas en sostenibilidad, innovación y liderazgo empresarial, en una votación abierta que movilizó a más de 4.500 personas. Las ponencias y paneles contaron con la participación de figuras como María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe; Stanley Motta, Presidente de la Junta Directiva y fundador de Copa Holding, Grupo ASSA, TVN Media e Inversiones Bahía, Ana Irene Delgado Embajadora de Panamá ante la OEA en Washington D.C.; y líderes de organismos multilaterales, gobiernos, cámaras de comercio y empresas de toda América Latina. El foro también fue escenario de conversaciones honestas, estrategias para impulsar la equidad desde el sector privado y reflexiones sobre el liderazgo con propósito.

En paralelo, el Encuentro Empresarial B2B reunió a más de 70 empresas de 10 países en una jornada estructurada de reuniones estratégicas, generando oportunidades reales de negocio, internacionalización y colaboración regional. Este espacio, organizado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Chiriquí, se consolidó como un pilar del foro, promoviendo alianzas sólidas y redes empresariales que impulsan el crecimiento sostenible en la región. La participación activa de compañías como Global Bank, AES Panamá, Arcos Dorados, Panamá Gourmet Foods, entre otras, aportó gran valor al ecosistema empresarial del evento.

El éxito del WEF Panamá 2025 fue posible gracias al respaldo de entidades públicas y privadas que creen en el liderazgo femenino como motor de transformación. Con una visión clara hacia el futuro, el evento reafirma a Panamá como epicentro de la innovación, la equidad y los negocios sostenibles. Desde ahora, el llamado está hecho: construir juntos un mundo más justo, conectado y con liderazgo verdaderamente transformador.